Cuando en el verano de 1995 se publicó el directo PULSE, este lanzamiento marcaba el final de una era y el final de Pink Floyd como todos conocíamos a aquella banda surgida a mediados de 1965 que tantos éxitos cosechó décadas después. Todo lo acaecido posteriormente y hasta mediados de la década del 2010, estaba en manos de la discográfica EMI.
Una página
con una fotografía enigmática en la revista inglesa “Q Magazine” en mayo
del 95, nos advertía de lo que iba a suceder unas semanas después. PULSE
(6 de junio 1995) era el compilatorio perfecto de aquella última y fastuosa
gira mundial de Pink Floyd con “Division Bell World Tour 1994”.
Todos los medios de comunicación de entonces, se hicieron eco de este lanzamiento, y en espacial de aquel doble compacto que albergaba una lucecita parpadeante en el lomo de la caja. ¡Hasta los conocidos “ruteros del bacalao” se hicieron con esta edición por aquello de la bombillita!, y al igual que muchos, fliparon en colores observando en la oscuridad el parpadeo de la lucecita al son de “Astronomy Domine”, “Sorrow” y en espacial con aquellos sonidos del que era la primera interpretación completa de la suite de “Dark Side Of The Moon” desde mediados de los 70'.
PULSE tuvo una
serie de lanzamientos; desde un disquete “salva pantallas” para algunos
ordenadores pre – windows 95, pasando por un doble casete (que guardaba
un regalo para sus fans ), video CD, VHS, Laser Disc y
Minidisc, y todo ello edición doble menos la edición en VHS.
Aunque en
los posters y hojas promocionales se anunciaba una edición en vinilo, esto no
sucedió hasta medidos del mes de noviembre de ese 1995, un año con grandes
lanzamientos como de Neil Young, Eric Clapton, Bob Dylan, Chicago, M – Clan,
Queen, Police y otros muchos más.
PULSE en
vinilo,
se publicó en una caja que contenía 4 vinilos más un libro (tamaño lp) de 54
páginas profusamente ilustrado con fotografías de gran calidad. La novedad
sobre la edición en compacto, es que las fundas que guardaban a los vinilos,
eran igualmente portadas alternativas para este lanzamiento y las otras
ediciones.
La caja se
publicó en noviembre a unas 10.000 pesetas de la época. Un dineral para
muchos en aquel entonces que tuvimos que pagarla a plazos. Fue un lanzamiento
muy limitado, (al igual que esta edición de 2018, que para nuestro país, tiene una tirada de 150
unidades), fue muy difícil de conseguir y adquirida por importación en la
tienda de discos…aquellas añoradas tiendas de discos…
El retraso
de la publicación de los vinilos, se debió a la búsqueda de una edición de lujo
que albergará este último concierto de Pink Floyd. Otro de los motivos
fue la disputa entre Nick Mason y David Gilmour por la intención
del primero de publicar para la campaña de Navidad del 95 un libro biográfico
de la banda.
Por una vez,
tanto David Gilmour y Roger Waters, en mucho tiempo, estuvieron
de acuerdo en algo juntos y fue su negativa a la publicación del libro que hubiera
sido editado en las Navidades por Virgin Records y con el apoyo
de una gran campaña de publicidad. Finalmente, se publico y con buen criterio,
esta caja que ponía fin a una época exitosa en la larga trayectoria de la banda.
Comentarios
Publicar un comentario